En Semana santa, arrastrar latas a las 2:00 AM por las calles de Quezaltepeque el domingo de resurrección, es una tradición muy antigua en la villa cachacera. Algunos de los muchachos que participan en esto me comentaron el origen de esta tradición y dicen que es para “despertar a las personas y anunciarles que Jesús ha resucitado (y que asistan a la procesión de las 5:00 AM)”. Esta actividad es muy independiente a la iglesia católica, esto lo organizan los jóvenes activos del pueblo “Los Mexx” como algunos les llaman y año con año juntan chatarra y la arrastran en diferentes carros al rededor de la villa de Quezaltepeque.
PD. La imágen fue difuminada por protección a la identidad de estas personas.
VIDEO DE LA TRADICIÓN DE ARRASTRAR LATAS EN SEMANA SANTA…
haha, eso es la buya!
va
Jaja. Y ese ruido??? Ya no me acordaba de eso… Que buen video de las locuras de mi gente.. Creo que si se trata de divertirse sana mente es una buena tradicion!
Gracias Billy por compartir ese video!
billy no se si vos tomastes el video pero la verdad, es que es de admirar que sos una persona con un gran espiritu de colaboracion, de entrega a lo que te gusta por qeu estar despierto a esa hora es bastante sacrificio, y mas admirable por que no sos deboto a la religion catolica pero nosotros los creyentes en el catolisismo es muy bonito o no se como explicarlo que vos por medio de la pagina estes informando de lso eventos tan bonitos que ocurren en el pueblo te agreadesco mucho por toda la infromacion que propircionas y sigue a si que llegaras muy lejos por que creoque te espera una carrera de periodismo expectacualar por delante, gracias y que estes bien.
Ja, más que tradición algunos, no todos, claro esta, lo hacen por no tener otra cosa que hacer ja, bueno, locuras y boludeces que son de nuestro querido y boludo pueblo ja.
todos los q arrastran latas andan bn a berga
Lamento mucho quienes hacen comentarios encontra o de burla de una bella tradición se dicen cachaceros y nombran querido pueblo y eso que lo quieren y si no que no escribieran, pero lamentablemente no conocen el significado de la tradición les invito a que lean y se eduquen para que conozcan su pueblo .Lo bueno que algunos jóvenes saben de donde vienen sus raíces a ellos mis felicitaciones al igual que a los creadores de esta página.