Cada año, cuando se aproxima el carnaval, buena cantidad de mujeres y niños de todo el país elaboran cascarones en forma artesanal para consumo familiar o comercializarlos.
La fiesta principal para la quiebra de cascarones es conocida como martes de carnaval, un día antes del Miércoles de Ceniza, y se celebra sobre todo en las escuelas, cuando los niños suelen ir a clases con disfraces y cascarones.
Sin embargo, la quiebra de cascarones es festejada desde días antes, sobre todo por los jóvenes, y de ahí que la elaboración y la venta de estos comienza 15 días antes del martes de carnaval.
En Quezaltepeque la tradición de los cascarones permite que muchas personas generen ingresos durante esta época.
Origen de esta tradición
El historiador Celso Lara explicó que no hay fecha precisa sobre el origen de esta tradición, pero empezó a ser registrada en Guatemala durante el siglo XIX. “Es una fiesta popular que se celebra en toda Guatemala”, agregó.
Wow, este tema me hace recordar mis tiempos de infancia… saber que nos hacíamos compadres con todo aquel que le rebentabamos un cascaron en la cabeza… recuerdo muy bien que en la escuela pasabamos raspandoles la punta para que al compadre le doliera más… wow, que tiempos, creo que se están perdiendo cada vez más…. ahora mis hijos ya no juegan eso y prefieron pasar tiempo en el FACEBOOK… por eso amo la vida de pueblo!
es muy bueno recordar las costumbres de guatemala sobretodo de mi pueblo cachacero q^ es gente muy alegre..? saludos atodos los cachaceros feliz dia del carino?
Hey amigos y paisanos cachaceros les mando un saludo desde, Long Island New York y espero q sigan las actividades que distinguen a nuestro pueblo cachacero, aaaaaaaahhh buenos recuerdos de mi ninies en la escuela y mi juventud en el instituto, me da mucha nostalgia al recordar las cosas linda que vivi ahí en mi bello pueblo, recivan saludos y no les digo a dios si hasta pronto y q dios proteja a nuestro bello pueblo son los mejores anhelos de fito cachacero ausente orgullosamente del barrio pobre……..humilde y tranquilo
wow querido jonas eres um orguyo cachasero demi parte te deseo muchas bemdisiones para el caserio los perez eres el ricardo arjona ok
es muy interesante y emocionante las fiestas que se celebran en Guatemala
se be q ya es un poko mas de clase eso es lo q se nesesita en quezaltepeque! lo q no se porq calle esta??