Una fiesta popular que se celebra en toda Guatemala

Cada año, cuando se aproxima el carnaval, buena cantidad de mujeres y niños de todo el país elaboran cascarones en forma artesanal para consumo familiar o comercializarlos.

La fiesta principal para la quiebra de cascarones es conocida como martes de carnaval, un día antes del Miércoles de Ceniza, y se celebra sobre todo en las escuelas, cuando los niños suelen ir a clases con disfraces y cascarones.
Sin embargo, la quiebra de cascarones es festejada desde días antes, sobre todo por los jóvenes, y de ahí que la elaboración y la venta de estos comienza 15 días antes del martes de carnaval.

En Quezaltepeque la tradición de los cascarones permite que muchas personas generen ingresos durante esta época.

 

Origen de esta tradición

El historiador Celso Lara explicó que no hay fecha precisa sobre el origen de esta tradición, pero empezó a ser registrada en Guatemala durante el siglo XIX. “Es una fiesta popular que se celebra en toda Guatemala”, agregó.

Sobre ElCachacero.com