Bajo el marco imponente del Templo a Minerva de la ciudad de Chiquimula, el 03 de febrero del corriente año se hizo entrega del Parnaso Chiquimulteco a los Alcaldes de los 11 municipios de nuestro departamento para que se distribuya, de forma gratuita, a las escuelas. En dicha entrega estuvo presente el entonces Ministro de Educación: Lic. Bienvenido Argueta, y autoridades departamentales y municipales.
El Parnaso Chiquimulteco es una colección de poemas de 102 poetas chiquimultecos, el cual fue posible gracias a la iniciativa y participación de los licenciados Joaquín Flores España, su hijo Jairo Joaquín Flores Divas, la Asociación de Escritores Chiquimultecos “Portalibros” y la Asociación de Hijos Ausentes de San José La Arada.
La obra fue prologada por el escritor y poeta Aquiles Pinto Flores, y cuenta con poemas que van, desde los consagrados poetas Ismael Cerna, Humberto Porta Mencos y Raúl Mejía González, hasta los más nóveles.
En esta importante colección poética están publicadas algunas obras de tres escritores cachaceros reconocidos en nuestro medio: Alfredo Mejía Martínez, con la obra: “La Humanidad”; Sindy Quijada Sagastume con la obra: “Así tiene que ser el amor”; y Marta Julia Hernández Javiel, con las obras: “Inspiración a Chiquimula” y “Guatemala del Ayer”.
Excelente.Yo también comparto lo que dijo uno de los entrevistados cuando se expresó que Chiquimula es la meca de la cultura. No es por nada nuestro departamento el más culto. Tiene gente brillante que ha trascendido en las letras, en lo deportivo, en la educación y en lo plítico. Me siento orgulloso de ser chiquimulteco y más aún por haber nacido y crecido entre Ipala y Quezaltepeque. ¡Arriba los muteros…si señor!