Oriundo de la tierra de la cachaza, Quezaltepque, Pablo Samayoa es un joven universitario de 23 años que por medio de la poesía ha buscado una salida a la expresión misma de los pensamientos y sentimientos más íntimos del ser humano.
El pasado sábado 23 de octubre, Samayoa fue invitado al Congreso Empresarial organizado por la Universidad Mariano Gálvez, en el Centro Comercial Pradera Chiquimula, para compartir su poesía y anunciar la publicación de su primer libro, al cual ha denominado “Cien motivos para desenamorar el amor enamorado”, que verá la luz a inicios del próximo año y constará de cien sonetos.
Samayoa externó ante la concurrencia la razón de su primer título literario: “Escribí el libro para cumplir con ese mandato que dice que uno debe: plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro”. Cosechó aplausos del público cuando dijo: “Árboles ya los sembré alguna vez, ya tengo el libro, pero todavía falta lo del hijo”.
También explicó el objetivo de su libro, pues no trata de dar un mensaje resentido, solo compartir ideas: “No hay una fórmula mágica para desenamorar, aunque tal vez alguien pueda usar como guía estos sonetos”.
Después de hablar acerca de su libro, Samayoa finalizó con la lectura de cinco sonetos que serán parte de su obra y una frase del escritor argentino, Jorge Luis Borges: “El trabajo del poeta no está en la poesía, está en la invención de razones para que sea admirable”.
Sin lugar a dudas, con este libro Pablo Samayoa marca un precedente a la juventud cachacera, para que incursione en la literatura y deje volar sus ideas, y posteriormente pueda ser compartirla a la sociedad, de la misma manera que él lo hace.
Por Billy Quijada y Juan Samayoa
Edición: Lic. Conrado Monroy
Gratamente sorprendido estimado Tigre.
Te felicito por este logro.
Desconocía tu talento en la poesía, aunque siempre he admirado tu habilidad para escribir.
Un abrazo fraternal.
Pablito te felicito de todo corazon ya q yo te vi creser y me enorgullesco de tu persona y felicito a tus papas por el apollo incondicional q con el sudor del trabajo hace a sus hijos unos grandes cachaceros y sentite orgullozo de tu pueblo como yo me siento ya q ese pueblecito es bendecido por Dios, te mado un fuerte abrazo imajinario y felicidades
MUCHAS FELICIDADES MANO, DE VERDAD QUE TE CONVERTIS EN UN ORGULLO CACHACERO, ADELANTE.
Muchas gracias a todos por sus mensajes de apoyo.
Don Nico, tenemos escondidos muchos secretos, que pueden ser compartidos en forma de verso o prosa. Gracias por sus palabras.
Estimado Jorge Alberto, siempre ha estado, como todo buen vecino en varios momentos de mi vida, gracias por el apoyo.
Gracias Max, espero poder serlo, hay que darle algo a nuestra tierra que nos ha visto crecer.
Es una verdadera alegria que aun hayan personas que se expresen atraves de la poesia, espero pronto publicar yo tambien mi libro de poesias.
Saludos amigos cachaceros desde la tierra de Izabal
Excelente eso amigo Esdras, saludo fraternal hasta la tierra bendita de Dios, Izabal.
Mi querido Pablito, ( con cariño) la verdad te felicitamos ya que nosotros te hemos visto crecer desde los 3 años en adelante, y compartimos muchas cosas, como: Comer, Estudiar, Jugar, etc. la verdad te deseamos muchos triunfos, ya que eres una persona muy emprendedora y esperamos en Dios que tus propositos se cumplan.
Y que no cambies por nada se como eres….
Te queremos mucho. Doña Maria, Olga Lourdes, y yo. y como siempre una personita que te quiso y te quiere siempre y que esta en el cielo Doña Genchita.
Segui adelante pablito
Gracias por los comentarios Mirna, un saludo a la distancia.