Un nuevo paseo por la ciudad de Guatemala

Turistas frente a la Iglesia del Cerrito del Carmen

Hace algunos días se llevó a cabo un recorrido turístico que comenzó en la Calle Real, Diagonal 6, zona 10, siguió por la Avenida de La Reforma y concluyó en el Centro Histórico, organizado por la Fundación Teoxché—madera de Dios, en quiché— .

Los participantes en el recorrido por la ciudad fueron guiados por el cronista Miguel Ángel Álvarez, para conocer la historia de los diferentes lugares que se visitaron, entre estos el Cerrito del Carmen, al que la Fundación Teoxché destina los fondos recaudados de estos viajes que se realizan cada mes con nacionales y extranjeros, para remozar, restaurar y promocionar este sitio.

“Desde hace tres años fundamos Teoxché, con la finalidad de recuperar y revitalizar el Cerrito del Carmen. Esto se dio por la inquietud de un grupo de amigos que soñamos con darle nueva vida al parque”, explica Carolina Alejos, directora ejecutiva de la Fundación.

Entre los planes para el Cerrito del Carmen figura la jardinización, revalorizar su importancia histórica, cultural, religiosa y ambiental, y darle importancia a la imagen de la Virgen del Carmen, la cual fue enviada de España por Santa Teresa del Ávila”, refiere Álvarez, quien colabora con la Fundación.

Según Alejos, se ha colocado un muro perimetral y se comenzó la instalación de un sistema de riego subterráneo y la recuperación del suelo erosionado.

Todos los domingos del año, la Academia de Arte al aire libre Max Saravia Gual y una escuela de guitarra funcionan en forma gratuita en el parque, a fin de contribuir a la educación artística de niños y adultos que asisten al lugar.

El Cerrito del Carmen también cuenta con juegos infantiles y área para realizar días de campo.

“Estamos trabajando para hacer de Cerrito del Carmen un lugar amigable que contribuya al medioambiente y al desarrollo social y cultural. De esta forma los vecinos y los guatemaltecos en general, gozarán nuevamente de este espacio que les permitirá disfrutar de distracciones sanas”, resalta Alejos.

El próximo paseo será en abril y se llevará a cabo por el Centro Histórico y bares famosos de la Sexta Avenida. El punto de reunión será las oficinas de Fundación Teoxché, 8a. calle 4-24, zona 10. Teléfono 22689431.

Quienes desean ayudar pueden comunicarse por los teléfonos 23620470, 23629770 y correo electrónico fundació[email protected]

POR BILLY QUIJADA
Publicado en Prensa Libre el 8/03/2011

Sobre ElCachacero.com