
Se debe extremar la higiene cuando se preparan y consumen alimentos durante las vacaciones.
Esta parte del verano es ideal para los paseos al aire libre, acampar y salir de la rutina, lo cual también implica comer fuera de casa. Es importante extremar las medidas de higiene, para evitar las intoxicaciones.
Después de haber ingerido agua o alimentos contaminados con toxinas producidas por microorganismos —bacterias, virus o parásitos—, ocurren las intoxicaciones, y estas ocasionan vómito, diarrea, deshidratación, dolor abdominal y de cabeza, y fiebre.
El médico guatemalteco Mynor Mejía, especializado en medicina ocupacional, recomienda lavarse bien las manos antes de preparar y consumir alimentos, no comer productos en mal estado, lavar frutas y desinfectar verduras antes de consumirlas, beber agua embotellada o hervida, evitar comer en la calle, mantener limpios los utensilios de cocina, para evitar cualquier tipo de problema estomacal.
Las personas usualmente se recuperan de los tipos más comunes de intoxicación alimenticia en un par de días, debido a medidas de atención, que incluyen beber agua en abundancia y sueros de rehidratación oral, y evitar el consumo de leche o bebidas con cafeína, porque retrasan la recuperación.
Debido al daño que se genera en la flora intestinal, es conveniente recurrir a medicamentos que la regeneren, para normalizar el proceso digestivo, los cuales deben ser prescritos por un médico. También se aconseja beber infusiones de hierbas, ya que algunas benefician al tracto digestivo y alivian los síntomas.
Vía: Prensa Libre
Deja un comentario