En el día internacional del libro…

El 23 de abril no es una fecha para endiosar un conunto de hojas de papel cosidas con hilo y forradas con una tapa gruesa. Tampoco es para magnificar que el contenido de los libros es la sabiduría absoluta del mundo entero. El Día Internacional del Libro es para que se recuerde una vez al año la importancia de estos compañeros que tanto han contribuido para el desarrollo educativo de los seres humanos.

Hace 13 años, en 1996, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) seleccionó el 23 de abril para rendir homenaje al libro y sus autores. Sin embargo, la celebración cuenta con precedentes desde 1926, año en que el escritor y periodista español Vicente Clavel Andrés tuvo la iniciativa de celebrar el libro para conmemorar el fallecimiento de Miguel de Cervantes Saavedra.

Ese mismo año, el rey de España Alfonso XIII firmó el Real Decreto por el cual se instituía oficialmente la “Fiesta del Libro” el día 23 de abril.

El hecho fue un argumento utilizado por la UNESCO como antecedente para declarar, con fecha similar, el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor. Algo importante que definió al mismo tiempo tan singular data, fue que en 1616 coincidieron las muertes de tres de los escritores más destacados en la historia de la humanidad: William Shakespeare, Inca Garcilaso de la Vega y el autor de El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes Saavedra.

¿Qué hacer en este día?

ElCachacero.com, por su parte, adopta la celebración y con esta pequeña reseña histórica que de alguna manera aporta conocimiento a sus lectores, sugiere que este sábado 23 de abril sea aprovechado al máximo, pues es feriado oficial por la Semana Santa y es propicio para descansar, tomar un libro al gusto de quien desea leer y dedicar una hora para culturizarse y así incrementar el pequeño porcentaje de lectores que hay en Guatemala.

Yo terminaré de leer en ese día el libro del autor nacional Rodrigo Rey Rosa denominado La Orilla Africana. ¿Que piensa usted leer ese día?

Por Billy Quijada

Sobre Billy Quijada