Un libro con identidad

Eduardo Rodríguez escritor cachacero

Por Bera López

Motivado porque en Quezaltepeque existen pocos documentos donde se encuentran las tradiciones, costumbres e historia del municipio, Eduardo Rodríguez decidió escribir hace dos años el libro: El vuelo del quetzal.

“En este material podemos encontrar la verdadera identidad del cachacero, pues se definen las características de las personas de mi pueblo, quienes cuando se proponen algo, luchan hasta lograrlo”, dice Rodríguez.

En este proyecto el autor plasma de una manera singular la historia de la villa cachacera, “no es relatar solo por hacerlo, sino incluir los hechos históricos, explicarlos e interpretarlos”, refiere el escritor.

Rodríguez comenta que además de haber hecho revisiones literarias, también recabó información por medio de entrevistas a ancianos, cofrades e historias de la tradición oral en general.

En el libro se puede encontrar información desde los primeros habitantes de Quezaltepeque en 1800, la llegada del agua potable al lugar y otros temas. También cuenta con datos curiosos del municipio.

Rodríguez cursó estudios de Filosofía y Humanidades en la Universidad Católica de Costa Rica Anselmo Llorente y Lafuente y en el Instituto Teológico de América Central, y este libro es un fruto de ese esfuerzo de haber dejado a su pueblo e irse a preparar al extranjero.

Quienes deseen descubrir su pasado para reflejar su linaje en el futuro, pueden buscar este libro en la librería “Paz y Bien” a Q20.00, y seguir construyendo la historia de Quezaltepeque, como lo cita Rodríguez en su libro: “la historia no se detiene, sigue su curso y a nosotros nos queda el compromiso y la libertad de transformarla o dejar que pase y deje sólo el polvo”.

PROMO:
Regalaremos este libro a las primeras cinco personas que escriban un comentario en esta nota y nos digan ¿Por qué les gustaría ganárselo? Y ¿Qué les gustaría ver de nuevo en ElCachacero.com?

Portada del libro El vuelo del quetzal

Sobre ElCachacero.com