Paz y Bien amplia instalaciones en Quezaltepeque

La Asociación Paz y Bien de España Delegación Guatemala inauguró el pasado viernes 27 de febrero tres nuevas áreas de su sede en Quezaltepeque, Chiquimula.

Durante un acto formal, el padre Rafael Pozo, fundador de la institución, presentó las nuevas instalaciones, compuestas por un complejo agrícola con tres invernaderos, una sala de rehabilitación y un salón de usos múltiples.

Autoridades de Paz y Bien de España Delegación Guatemala.

Autoridades de Paz y Bien de España Delegación Guatemala.

Además, esta actividad sirvió para hacer una distinción especial al campesino de la región, pues se rindió homenaje a un hombre y una mujer que han dedicado la mayor parte de su vida a trabajar en tareas agrícolas.

| LEA TAMBIÉN: Paz y Bien promueve la salud dental en la niñez de Quezaltepeque |

Cristobal García y Claudilia Vanegas recibieron un diploma de reconocimiento y juntos develaron un mural en el que el artista cachacero Enrique Pinituj plasmó un espectacular retrato de la labor de la mujer campesina.

Durante la ceremonia de inauguración, Adolfo Oliva, presidente de Paz y Bien Guatemala, dio a conocer detalles acerca de la institución y de cuántas personas beneficiaron el año pasado con todos los servicios que presta.

De acuerdo con Oliva, más de 20 mil personas recibieron atención médica, educativa y formativa en Paz y Bien Guatemala.

| LEA TAMBIÉN: Asociación Paz y Bien beneficia a 70 estudiantes con Programa de Becas Escolares |

La actividad finalizó con un homenaje a la memoria de Israel Recinos, un ilustre vecino de la villa de Quezaltepeque que apoyó a Paz y Bien en sus inicios con la gestión de los terrenos donde se encuentra actualmente el centro.

Paz y Bien de España es una ONGD que fundó el fray Rafael Pozo en 1979 para ayudar a personas con discapacidad intelectual y grupos de exclusión social para beneficiarlos de las actuaciones de cooperación internacional.

Desde el 2007 años comenzó a funcionar una extensión de esta institución en Quezaltepeque, donde a la fecha se atienden a niños con Síndrome de Down y capacidades especiales. También hay un consultorio médico a disposición de todo el departamento de Chiquimula en el que personas de escasos recursos reciben atención en servicios de salud dental, ultrasonidos, laboratorios, pediatría, entre otros.

Por Billy Quijada

Etiquetas: , Quezaltepeque

Sobre ElCachacero.com