Zorros de medio siglo

La ciudad de Esquipulas, Chiquimula espera el próximo sábado 5 de febrero, la llegada de más de 30 mil motociclistas que se calcula participarán en el 50 aniversario de La Caravana del Zorro, la peregrinación motorizada más grande de Latinoamérica.

La efervescencia que desatan los peregrinos más ruidosos del Cristo Negro motivó al Ministerio de Cultura y Deportes a otorgarle el reconocimiento de Patrimonio Intangible Cultural de la Nación, justo en la conmemoración de sus 50 años de tradición.

Rubén Villadeleón fundador de la Caravana del Zorro en 1961

El inicio de los zorros
En 1961, Rubén Villadeleón “el Zorro” (QEPD) y seis de sus amigos emprendieron la primera romería, la situación tuvo que haber sido más difícil. “Pero lo hicieron porque tenían fe”, aseveró Eddy Fernando Villadeón Poggio, sucesor de su padre en la organización de la caravana.

Villadeleón, asegura que su padre nunca imaginó el impacto que tendría esta travesía. Año tras año se han sumado participantes al grupo, quienes principalmente son mensajeros, repartidores y cobradores capitalinos, a los que la gente denomina zorros del camino.

La Travesía y su paso por Quezaltepeque
La caravana sale por la 7a. avenida hasta cruzar por la Calle Martí, zona 2, y luego enfila por la ruta al Atlántico hasta El Rancho, El Progreso, donde se toma un descanso; después reanudan el viaje con rumbo a Zacapa y Chiquimula, en esta última hay otro descanso, para luego avanzar a Esquipulas.

Cabe destacar que pequeños grupos de motoristas, prefieren alargar su descanso de la ciudad de Chiquimula, para llegar al municipio de Quezaltepeque y pasar a comer a los distintos restaurantes y comedores ubicados a la orilla de la carretera, los cuales no se dan a basto en esta fecha, comenta Rodolfo Castillo administrador del afamado Comedor Yolanda.

El final de la travesía de la Caravana el Zorro, es al ingresar a la doble vía Quirio Cataño de Esquipulas y llegar frente a la basílica de la localidad, donde los motoristas rinden devoción al Cristo Negro, a quién dedican su peregrinación.

Salida de la Caravana del Zorro de la ciudad de Guatemala

Por. Billy Quijada
Información y Fotografías: Prensa Libre

Sobre ElCachacero.com