ElCachacero.com está de regreso

General No Comments

Bienvenidos nuevamente a la página de Quezaltepeque ElCachacero.com la cual se ha encontrado en una etapa muy dura en los meses de junio y julio, pero actualmente ya está muy estable en todos los sentidos. De ante mano les ofrecemos nuestras disculpas por los inconvenientes que ocurrieron en los últimos días, pues tuvimos complicaciones con el Host a causa de un virus que personas mal intencionadas colocaron en una de nuestras secciones.

 

Actualmente Quezaltepeque ha sufrido muchas complicaciones ante la crisis económica, esto ha causado que no se realicen tantos eventos como de costumbre, muestra de ello es que la mayoría de colegios privados y algunos centros educativos nacionales, no hayan desarrollado actividades de aniversario, a causa de los pocos recursos que hay hasta el momento; es por esto que ElCachacero.com no ha tenido las publicaciones que siempre se han hecho de costumbre todos los años en estas fechas, pero nuestra responsabilidad como medio de comunicación mantener informada a la población en general, sobre todo a los cachaceros ausentes, hemos estado haciendo un plan para mostrar otro concepto de Quezaltepeque, con nuevas secciones en la página y nuevas oportunidades a bajos costos para los patrocinadores.

 

Esperamos pronto lanzar la nueva imagen de ElCachacero.com y así mismo presentar las nuevas propuestas para anunciantes y visitantes… así que pendientes!!!

Olopa ya tiene página!!!

General, Noticias 4 Comments

El Municipio Olopa, Chiquimula inició su página web en el mes de marzo del año corriente, abriendo con el evento de Srita. Olopa 2009 el cual apertura el marco de actividades de la feria olopense programada para este año.

Bajo la asesoría de “ElCachacero.com”, dio inicio este proyecto, donde el joven Hernán Girón ha decidido comprometerse a mantener informados a todos los olopenses ausentes, como también prestar sus servicios para las empresas que desean anunciarse para incrementar sus ingresos y a la vez aportar para el subsidio de este portal.

OlopaEnLinea.com es el nombre de esta página web que se ha diseñado con los colores y matices del café, el cual es el ícono que identifica a este pueblo, donde su gente caracteriza por su gran solidaridad y su espíritu de hospitalidad con los extranjeros que viajan de muy lejos para visitar estas tierras frías.

ElCachacero.com le invita para que pase a visitar a través de su ordenador el portal web www.OlopaEnLinea.com y que pueda disfrutar de los mejores eventos que suceden en Olopa, Chiquimula.

Miércoles de Ceniza ¿Tradición litúrgica o callejera?

Cultura, General, Noticias, Tradiciones 1 Comment

Tradicionalmente en este día empieza la cuaresma en el periodo de tiempo litúrgico destinado por la iglesia Católica Romana, para la preparación de la fiesta de Pascua. A lo largo de este tiempo, los fieles católicos están llamados a reforzar su fe mediante diversos actos de penitencia y reflexión.

 

 Por otra parte, en todo Guatemala, el miércoles de ceniza también  es un día conmemorable para la  juventud, en donde miles de  jóvenes salen a las calles a jugar con harina, agua y ceniza.  Algunos lo ven como una falta de respeto hacia la tradición  cuaresmal, otros como un juego sano pero a la vez peligroso y la  mayoría lo ve como una hermosa y divertida tradición de nuestras  tierras chapinas.

 

Quezaltepeque no es la excepción en cuanto a esta celebración eclesiástica, tanto dentro de la iglesia, como también en las calles de esta villa, donde se puede observar en el transcurso del día, a muchos niños y adolecentes siendo partícipes de esta tradición que ha dejado un legado desde hace mucho tiempo.

¿Qué opina usted al respecto?

Tecún Umán… Principe Quché, Héroe Nacional!!!

Cultura, General, Historia, Noticias 6 Comments

En Guatemala buscamos la manera de celebrar cada cosa, desde el día del lápiz, hasta el día de alguien que no sabemos si existió o no. El 20 de febrero es el día del personaje guatemalteco a quién dedicamos este postt… bueno en realidad un mito logró convertirse en una figura nacional, tanto así que se le dio el título de héroe nacional a Tecún Umán y esto se debió a que Antonio Villacorta, quien fue ministro de educación en las primeras décadas del siglo XX, recogió la historia de aquel valiente en los libros de historia oficiales que el ministerio a su cargo distribuía de manera gratuita en las escuelas y que los estudiantes debía memorizar.

Estoy seguro que todos los que están leyendo este postt, tuvieron que aprenderse la historia de este personaje en la primaria, pero déjenme decirles que en realidad su nombre es el inventado, nunca se ha logrado probar como se llamaba, solo se le denomina un cargo a este guerrero, el cual era Ajau Galel, el cual significaba que era el sucesor del manarca quiché de esa época… ¿te parece interesante verdad?

Prensa Libre publicó en la sección de Cultura del 20 de Febrero de 2009, una reseña de este guerrero que se convirtió en Héroe Nacional, si quieres verla haz click aquí.

POR UN AÑO MEJOR

General, Videos 2 Comments
ExtraOrdinario GT te presente un vodcast especialmente para retarte a que sueñes y te propongas metas para este nuevo año 2009, para lo cual te damos tres principios para que logres alcanzar lo que te propones…
VER MAS VODCAST’S… Click Aquí

Vodcast ExtraOrdinarion GT

General, Noticias, Videos 4 Comments

Extraordinario GT es el nombre de un nuevo proyecto que nació en Quezaltepeque para el mundo, por la iniciativa de dos jóvenes de Ministerios Cristianos Casa del Alfarero que quieren transmitir un mensaje positivo a través del Internet y la Televisión, en el cual todo aquel que vea este programa, pueda aplicarlo a su vida.

  

 

Vodcast Extraordinario GT, es el nombre de este proyecto que inició solamente con grabaciones caseras de videos con mensajes positivos, luego fue la creación de la página ExtraordinarioGt.com en donde puedes encontrar videos musicales, noticias, música, artículos y mucho más, todo esto generado por los anfitriones del programa, Billy Quijada y Mario Sagastume y su productor Lester Argueta.

Este proyecto inició en el mes de agosto del 2008 y en el mes de noviembre del mismo año fue el lanzamiento oficial para la televisión y en este portal web, puesto que ahora pueden ver este vodcast en el canal 46 Gospel Chanel y en el programa Generación Extrema en Cable Unión.

Carrera Ciclística Quezaltepeque 2008

Deportes, Eventos, General, Noticias 1 Comment

La Municipalidad de Quezaltepeque es la encargada de organizar el último día de la feria titular de esta villa, en la cual se dedica un día específico para todas las personas del área rural del municipio, es por ello que la Municipalidad realiza actividades donde muchas personas pueden participar y ser ganadoras de premios en efectivo, como lo es la carrera de burros, la maratón y la carrera de ciclismo.

 

El domingo 16 de noviembre se realizó a las 10:00 AM la tradicional carrera de ciclismo de San Jacinto a Quezaltepeque, donde participaron 18 competidores, de las diferentes aldeas del municipio cachacero. El ganador del primer lugar fue Jorge Humberto Vásquez Javiel del caserío Cruz de Piedra, Palmilla; el segundo lugar, Walter José Ramírez de Esquipulas y el tercer lugar Walter Geovanni López Jacinto del caserío Los Pérez, Rio Grande.

VER FOTOS… Click Aquí

 Fotos: Juan Espinoza  

 

Caminando por la Feria

Eventos, General 3 Comments

 

ElCachacero.com hizo un pequeño recorrido en una de las noches de la feria para compartir con todos aquellos que no pudieron asistir a esta fiesta cachacera, puedan ver a través de las fotos como estuvo el ambiente en esta feria titular.

VER FOTOS… Click Aquí  

Registro Nacional de las Personas

General, Noticias 2 Comments

 

El Registro Nacional de las Personas (RENAP) es la entidad encargada de organizar y mantener el registro único de identificación de las personas naturales, inscribir los hechos y actos relativos a su estado civil y demás datos de identificación desde su nacimiento, hasta la muerte, así como la emisión del Documento Personal de Identificación (DPI) el cual estará entrando en función a principios del año 2009.

En Quezaltepeque funcionan las oficinas del Registro Nacional de las Persoans (RENAP) en la 4ta. Avenida 1-71 Zona 2, a la vuelta del gimnasio municipal y atienden en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas; estas oficinas son desconocidas para muchos cachaceros, puesto que algunos ignoran de su existencia y otros desconocen cuál es la función que desempaña en el municipio.

Según Aura de Cordón secretaria en la Municipalidad de Quezaltepeque, declaró que se ha podido comprobar la falta de información, debido que ha generado confusión, pues muchísimas personas aún continúan llegando a la Municipalidad para efectuar asentamientos de personas, obtención de partidas de nacimiento y otros documentos que anteriormente se tramitaban en el Registro Civil.

Marta Velásquez, vecina de Quezaltepeque comentó que valdría la pena implementar un programa de información permanente de parte de las autoridades del RENAP, a efecto de evitar contratiempos a las personas interesadas en realizar trámites en dichas oficinas.

Billy Quijada, Relacionista Público Municipal, declaró que el Departamento de Relaciones Públicas de la Municipalidad de Quezaltepeque, circuló un boletín con la información de los trámites que se realizan actualmente en la Municipalidad, como lo son los matrimonios civiles, que realiza el Alcalde Municipal a través de un notario, los cuales deben pasar a inscribir a RENAP luego del acto del matrimonio civil y las cédulas de vecindad que se siguen tramitando en la Municipalidad, hasta el año 2009 en el cual RENAP se encargará del nuevo Documento Personal de Identificación (DPI), el cual será gratuito en la primera emisión y tendrá un plazo de vencimiento de 10 años y si en algún caso alguien necesita otro DPI, tendrá un costo de $10

Hugo Cruz, Registrador Civil del RENAP de Quezaltepeque declaró que muchas personas se molestan por el hecho de que cualquier trámite de RENAP deben ir a cancelar a Banrural, puesto que así se manejan los fondos con transparencia y honradez.

Claudia de Leiva es auxiliar del registrador civil del RENAP de Quezaltepeque y ella nos brindo la información acerca de las funciones del Registro Nacional de las Personas:

  • Centralizar, planear, organizar, dirigir, reglamentar y racionalizar las inscripciones de su competencia
  • Inscribir los nacimientos, matrimonios, divorcios, defunciones y demás hechos y actos que modifiquen el estado civil y la capacidad civil de las personas naturales, así como las resoluciones judiciales y extrajudiciales que a ellas se refieran susceptibles de inscripción y los demás actos que señale la ley
  • Mantener en forma permanente y actualizada el registro de identificación de las personas naturales
  • Emitir el Documento Personal de Identificación a los guatemaltecos y extranjeros domiciliados, así como las reposiciones y renovaciones que acrediten la identificación de las personas naturales
  • Emitir las certificaciones de las respectivas inscripciones
  • Enviar la información correspondiente al Tribunal Supremo Electoral de los ciudadanos inscritos y la información que éste solicite para el cumplimiento de sus funciones
  • Promover la formación y capacitación del personal calificado que requiera la Institución
  • Proporcionar al Ministerio Público, a las autoridades policiales y judiciales y otras entidades del Estado autorizadas por el Registro Nacional de las Personas -RENAP-, la información que éstos soliciten con relación al estado civil, capacidad civil e identificación de las personas naturales
  • Velar por el irrestricto respeto del derecho a la identificación de las personas naturales y los demás derechos inherentes a ellas, derivados de su inscripción en el RENAP
  • Dar información sobre las personas, bajo el principio que la información que posea el RENAP es pública, excepto cuando pueda ser utilizada para afectar el honor o la intimidad del ciudadano. Se establece como información pública sin restricción solamente el nombre y los apellidos de la persona, su número de identificación, fechas de nacimiento o defunción, sexo, vecindad, ocupación, profesión u oficio, nacionalidad y estado civil, no así la dirección de su residencia
  • Implementar, organizar, mantener y supervisar el funcionamiento del registro dactiloscópico y pelmatoscópico de las personas naturales
  • Plantear la denuncia o constituirse en querellante adhesivo en aquellos casos en que se detecten actos que pudieran constituir ilícitos penales en materia de identificación de las personas naturales
  • Cumplir las demás funciones que se le encomienden por ley

Aquel lindo pueblito oriental

Artículos, General 3 Comments

Quetzaltepeque posee gran abolengo histórico y cultural.

Rina Montalvo: Este es mi pueblo, donde nací y compartí mis primeros años con mi familia, entre el verde de la campiña y construcciones coloniales, de las que solo se conserva la iglesia católica, ¡un verdadero monumento al pasado! No así, su romántico parque, que lo recuerdo circulado por largas bancas de cal y canto, ni su hermosa pila colonial, que le daba un aire de linaje y señorío a la arquitectura del Palacio Municipal, construido en 1921.

Este es mi pueblo, donde nací y compartí mis primeros años con mi familia, entre el verde de la campiña y construcciones coloniales, de las que solo se conserva la iglesia católica, ¡un verdadero monumento al pasado! No así, su romántico parque, que lo recuerdo circulado por largas bancas de cal y canto, ni su hermosa pila colonial, que le daba un aire de linaje y señorío a la arquitectura del Palacio Municipal, construido en 1921.

¡Ah! Y aquellas honorables familias de Quetzaltepeque, que con el paso de los años se han ido extinguiendo: los Jiménez, los Monroy, los Torres, los Moss, los Cardona, los Landaverry, los Castañeda, los Guerra, los Aldana, los Machón, los Solís, los Villeda, los Morales, los Recinos, los Pinto, los Acevedo y tantos más que formaban el entorno de aquellos tiempos que se han ido y que vuelven… Ahora son nuevas generaciones las que se han integrado a una población que crece, trabaja y progresa.

Hoy, estoy de visita en mi pueblo, compartiendo la inauguración de la feria titular, en honor a su patrón San Francisco de Asís. El alcalde Álvaro Rolando Morales Sandoval y el honorable concejo municipal de la villa de Quetzaltepeque, me invitaron para ofrecerme un reconocimiento por mi labor periodística. Yo agradezco de todo corazón este gesto de las autoridades municipales, porque creo que interpretan el sentir de esa gente linda de mi pueblo, de la que me siento orgullosa y ser tan “cachacera” como ellos. ¡Todavía llega a mi olfato el olor de a la caña de azúcar de las moliendas! De aquellos tiempos tan cerca de mi vida, pero tan lejanos en el tiempo…

Entre los 11 municipios que conforman la división política del departamento de Chiquimula, resplandece con brillo propio, ese pueblo ancestral de Quetzaltepeque, de origen nahuatl y que significa Cerro de Quetzales. Su configuración geográfica es privilegiada, circundada de verdes praderas, de ríos, cerros y montañas.

Sus habitantes son gente buena y laboriosa, que siempre ha visto el futuro de su pueblo con visión progresista. Hombres y mujeres que se superan en las distintas disciplinas del saber y profesionales exitosos. Quetzaltepeque es un pueblo que progresa, que se moderniza con el trabajo de sus vecinos y de sus autoridades municipales. El área rural es una de las mejores desarrolladas y atendidas.

Costumbres y tradiciones milenarias aún persisten en Quetzaltepeque, como la cofradía de San Francisco El Conquistador, que el 19 de diciembre sale en solemne procesión, encabezada por sus padrinos y toritos de fuego. La Pasada del Santo es un ritual con raíces ancestrales, con mucha historia.

El licenciado e historiador Clodoveo Torres Moss ha escrito varias obras e investigaciones sobre la transculturación de estos pueblos orientales. Ahora, el pueblo de Quetzaltepeque y sus autoridades municipales han querido homenajearle en esta oportunidad, por sus grandes méritos profesionales y sus interesantes obras de investigación histórica, pero por motivos de salud, él no pudo llegar a recibir este homenaje. Los licenciados Rolando y Clodoveo Torres Moss, fundadores de la Universidad Mariano Gálvez, son también auténticos cachaceros.

Y para finalizar es oportuno reconocer todo el estímulo que he recibo de mis paisanos, con motivo de los 50 años de mi columna y la publicación de mi libro Querida Rina. Agradezco el apoyo de Billy Quijada y Boanerges Gómez.

 

« Previous Entries