Día Internacional del Libro

7:12 pm Cultura, Noticias

El Día Internacional del Libro es una conmemoración a los libros y los derechos de autor (copyright), promulgado por la Organización de las Naciones Unidas, para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y pretende fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Este día conmemorativo a la literatura, se celebra cada 23 de abril desde 1996 en varios países del mundo, siendo en el año 2008 más de un centenar.

La elección del día 23 de abril como día del libro y del derecho de autor, procede debido a que ocurrieron dos eventos muy emblemáticos en esta fecha, pues el 23 de abril de 1616 fallecieron los más grandes exponentes de las lenguas inglesa y española, Miguel de Cervantes y William Shakespeare, por ello esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue escogida por la Unesco, para rendir homenaje al libro y sus autores. La Conferencia General de la Unesco no perdió de vista que en la misma fecha murió el Inca Garcilaso de la Vega y también en esa fecha nacieron o murieron otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo.

La creación de esta fecha mundial busca alentar a todas las personas, en particular a las más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural. La idea de esta celebración partió de Cataluña, España, donde este día es tradicional regalar una rosa al comprador de un libro.

Además es importante reconocer que gracias a este tipo de celebraciones, mucha gente es motivada a iniciar metas intelectuales y tomando en cuenta que Chiquimula es reconocido como La Cuna de la Cultura de Guatemala y siendo Quezaltepeque uno de los municipios más importantes del departamento, las autoridades locales, establecimientos educativos u otras organizaciones, deberían tomar en cuenta la iniciativa de promover la lectura en las escuelas, rendir homenaje a sus hijos predilectos en el campo literario y realizar proyectos culturales para que sus habitantes conozcan de la historia de sus raíces.

Leave a Comment

Your comment

You can use these tags:

Please note: Comment moderation is enabled and may delay your comment. There is no need to resubmit your comment.