Más de veinte mil motoristas podrían participar en la denominada Caravana del Zorro el 3 de febrero, el recorrido en motocicletas que año con año realizan un grupo de personas para visitar al cristo negro de Esquipulas,
Chiquimula, así lo dio a conocer Roberto Álvarez, uno de los organizadores de esta actividad motorizada.
De acuerdo con las declaraciones del entrevistado, este recorrido tiene dos objetivos, uno de los cuales es la visita al cristo negro y la otra reunir recursos para las personas de escasos recursos de ese lugar.
Este año se cumplen cuarenta y seis años que se realiza dicha caravana, concluyó Álvarez.
Objetivo de la Caravana
Este como todos los años la Caravana del Zorro tiene como objetivo principal el apoyo a la escuelas del area de Esquipulas, departamento de Chiquimula, beneficiando en materia de educación a los niños de escasos recursos de dicha población. En años anteriores varias escuelas han sido beneficiadas con los aportes recibidos, para el 2,007 se estará brindando el aporte a la Escuela de Autogestión Comunitaria Lotificación Valle Maria.
La Caravana hace una parada en El Rancho y otra en Chiquimula. Se ingresará en Caravana a Esquipulas desde El Mirador a partir de las 5:00 de la tarde.
Sólo un llamado a la cordura y prudencia de pilotos, tanto de vehiculos livianos como pesados y motociclistas.
Moderen sus velocidades, es un evento unico y es bueno que se haga, a los motociclistas, que no hagan tonterias y que conserven sus carriles, para evitar lamentables muertes.
Saludos y felicidades por su tradición
felicitaciones a los organizadores y como una observacion les exorto para que evaluen la posibilidad de que la caravana se realize por la carretera que conduce a ipala ya que un buen grupo de amigos y su servidor tuvimos la oportunidad de regresar a nuestros hogares por dicha carretera la cuan estaria muy apropiada para este evento ya que no hay trafico pesado y asi podrian evitar hechos lamentables como los de este año
primero q nada felicidades por esta linda tradicion… yo fui este año por primera vez a la caravana del zorro y lamentable mente perdi a un amigo por la irresponsabilidad de los conductores de vehiculos livianos y quisiera hacerle un llamado a los organizadores q para el otro año tengan un poco mas de respeto para los motoristas ya q seon vehiculos pequeños q estan expuestos a cualquier accidente ya q la perdida de un gran amigo no es algo facil de soportar…
sin duda una de las mejoras experiencias q pueden haber, nada mejor q un buen recorrido, solo se lamenta la gran perdida del buen amigo Jose Aviles de 31 años que por la irresponsabilidad de unos conductores de automobiles ya no sigue con nosotros que en paz descanse y la otra va por el
Bueno antes que nada quiero felicitar a don Dany Villadeleon por seguir la tradicion de su papá ya que es un gesto muy bonito el poder servir de algo a la sociedad Guatemalteca principalmente colaborando como se hace con las escuelas que necesitan de una colaboracion extra para poder servir a la niñez, aparte me siento muy orgulloso de participar ya cinco años consecutivos en la caravana y espero participar muchos años mas solo queria pedir la colaboracion de parte de las autoridades respectivas para controlar un poco mas siquiera esos dos dias el trafico de vehiculos pesados ya que devido a su tamaño no respetan especialmente al motociclista y luego surgen lamentaciones.
Hola, queridos amigos creo que esta actividad es orgullo para guatemala y en especial para todas la familias catolicas de este pais, es para nuestra familia un tiempo de reflexion y fe, pero creo que en algun momento no se ha dado la informacion necesaria para evitar accidentes en carretera y no digo el dia del evento sino con tantas pèrsonas que vamos ya, las recomendaciones pues en algun momento no bastan.
Creo que de parte de las empresas patrocinates
se deberia hacer una campaña con anticipacion para prevenir los riesgos del camino tanto para personas participantes como para personas que transitan por esa carretera ese dia. Llevamos ya con mi familia aprox.15 años de participar en este envento y no habia habido tantos accidentes como en este año, pero tambien vi en el camino personas muy jovenes al timon de las motocicletas. Espero que año que viene podamos ir y regresar sin tener malas noticias, porque aunque uno no conozca las personas que se accidentan lo siente uno como una persona hermana. Saludos y nos vemos en el 2008